Aseguradoras: desafíos y tecnologías a priorizar en 2023

Build Your Process, Scale Your Business

Partners
Novedades

Aseguradoras: desafíos y tecnologías a priorizar en 2023

Business Process for Business Users

DeyelBPM
Galería de Procesos
Recursos
Servicios
Descargas

Aseguradoras: desafíos y tecnologías a priorizar en 2023

Comunicación directa, dinámica y eficiente.

Test Drive
Qué Brinda?
Beneficios
Características

Más Información
+54-11-5219-4600

hola@deyel.com
Contacto

DeyelDeyelDeyelDeyel

  • Platform
  • Solutions
    • By industry
      • Insurance
      • Streamlines processes such as claims handling and offers a unique experience to your clients.
      • Government
      • Improve the delivery of public services and strengthen communication with citizens.
      • Banks
      • Optimize your customer’s lifecycle processes.
    • c2
      • Manufacturing
      • Completely digitize the end-to-end supply chain.
      • Financial services
      • Manage everything digitally and completely eliminate physical paperwork.
      • Retail
      • Transform the experience of your customers and collaborators.
    • By rol
      • IT Leaders
      • Meet business demands on time.
      • Pro Developer
      • Create applications with low-code and scale without issues.
    • c4
      • Business Leaders
      • Respond immediately to market demands in record time.
      • Business Specialists
      • Build a digital application tailored to your business without the need to code.
  • Prices
  • Partners
    • I want to be a Partner
      • Explore the collaborations shaping the digital future with us
    • Find a partner
      • Find the ideal partner for your company’s digital transformation.
    • c2
    • c4
  • Resources
    • Customer Stories
      • Our clients are offering better digital solutions.
      • Templates
      • Accelerate development by 80%.
    • Blog
      • Always stay updated with the news from Deyel.
      • Training
      • Different training options to meet your learning requirements.
    • Documentation
      • Documentation and updates to optimally use Deyel.
      • Estimate your project
      • Self-service for estimating your next application.
    • Descripción
  • Schedule a demo
English
  • Español
  • Português
✕
Deyel: Low-code + IA. La integración que acelera la innovación
June 26, 2023
Cómo Vonharv logró, en solo 1 mes, dar un giro de 180º en la experiencia de cliente, de una forma muy ágil, eficiente y absolutamente innovadora 
August 8, 2023

Aseguradoras: desafíos y tecnologías a priorizar en 2023



Seguros a medida, experiencia de usuario y gestión de riesgos son la clave para la innovación durante 2023.

En los últimos tres años, el sector asegurador fue transformándose para adaptarse a la digitalización que impacta en las distintas industrias y que es demandada incluso por los distintos usuarios. Dicha transformación hace posible que para 2023, la industria de seguros esté enfrentándose a nuevas tendencias.

A medida que la IA y las plataformas low-code se unen, la brecha de desarrollo tradicional se cierra. Estas plataformas aumentan la facilidad de desarrollo permitiendo al citizen developer crear aplicaciones más rápidamente y con menos esfuerzo, mientras que la IA aumenta la eficiencia y la congruencia organizacional.

  • chevron_right
    Una de éstas es la de los seguros embebidos, que ya se están empezando a ver en varias plataformas de e-commerce y tiene que ver con la combinación de coberturas dentro de la compra de un producto o servicio.
  • chevron_right
    Otra es la mejora de la experiencia del usuario, que se centrará en tres vectores principales: la autogestión, la automatización de procesos y la posibilidad de configurar seguros a medida.
  • chevron_right
    Durante el año también observaremos un mayor foco en la gestión de riesgos, apuntando a identificar tempranamente los nuevos factores que surjan a partir de la mayor celeridad.

Frente a este escenario, es importante que el sector de seguros establezca prioridades claras para la innovación. La premisa central es habilitar todos los productos y servicios digitalmente, ya que de no hacerlo existe el riesgo de ir perdiendo cuota de mercado. También tendría que encuadrar los nuevos modelos de negocio como los de cobro por uso, pricing dinámico, descuentos micro segmentados dentro de un entorno digital dinámico y darles el correspondiente respaldo operativo.

Una cuestión sumamente importante es favorecer una mayor personalización tanto de los servicios como de los productos, haciendo que se adapten a las necesidades de cada usuario. Por otra parte, los procesos de innovación deberían enfocarse en la optimización de recursos y en la reducción de costos mediante la automatización de procesos, apoyándose en tecnología Low-code/No-code y RPA.
Esto apunta a obtener 2 de los resultados fundamentales de la digitalización: poder dedicar menos tiempo a las tareas administrativas y disminuir el fraude a partir de la automatización de controles.

Un factor clave es buscar adelantarse al futuro y empezar a utilizar la analítica predictiva para anticipar qué tipo de clientes podrían dar de baja un producto, cuándo habrá picos de demanda o qué tipo de siniestros tendrán una mayor complejidad o costo y cómo mitigarlos.

Claro está que estas prioridades deben estar respaldadas por diferentes tecnologías. Por ejemplo, el cobro por uso es posible gracias a soluciones de IoT - Internet de las Cosas: al ubicar dispositivos en los vehículos o incluso aplicaciones en los celulares de los usuarios se pueden implementar mecanismos como Pay As You Drive (PAYD) o Pay How You Drive (PHYD), que habilitarán a obtener descuentos o puntos de acuerdo con la forma en que se maneje. Esta tecnología también permite lanzar nuevos productos, por ejemplo, para los usuarios que utilicen menos el auto y quieran pagar sólo por los momentos en que lo usen.

Por otro lado, las tecnologías emergentes traerán grandes disrupciones. La inteligencia artificial - IA - ya se está utilizando para automatizar diferentes tareas y aportar un mayor volumen de información. Por ejemplo, permite reconocer el valor de un siniestro en un video grabado por el usuario y recomendar mantenimientos al vehículo en función del uso y de la información que se obtenga del mismo.

En definitiva, las aseguradoras tienen oportunidad de innovar ya sea mediante la mejora de los procesos core de la empresa, como a nivel externo. Transitar este nuevo mundo veloz, incierto y muy cambiante es un desafío constante para los negocios y mas aún para las compañías de seguros, por eso, una vez establecidas las prioridades es fundamental entender qué tecnología y qué proyecto elegir.

Deyel es la plataforma Low Code que facilita el rápido desarrollo de aplicaciones digitales innovadoras, con mucha flexibilidad y sobre todo con capacidad de escala y adaptación para superar arquitecturas empresariales y tecnológicas antiguas. Con Deyel lograrás hacer mas eficientes tus procesos y permitiéndote responder de mejor forma, logrando una experiencia de usuario altamente satisfactoria.


¡Conoce Deyel!
Share
Aseguradoras: desafíos y tecnologías a priorizar en 2023

© 2025 Deyel Platform.
All Rights Reserved.

Terms of ServiceI Privacy Policy

Argentina
+54-11-5219-4600

Brasil
+55 11 2844-2275

Chile
+56-9-6650-4527

México
+52-55-5980-9528

Platform
Prices
Partners Program
Documentation
Training

Consultancy/
Ticket system
Blog
Contact
Aseguradoras: desafíos y tecnologías a priorizar en 2023
Aseguradoras: desafíos y tecnologías a priorizar en 2023
Aseguradoras: desafíos y tecnologías a priorizar en 2023
Aseguradoras: desafíos y tecnologías a priorizar en 2023
  • Prueba Deyel

  • Twitter

  • Linkedin

  • YouTube

  • Contacto