
Software para la gestión de compras y proveedores: ¿Cómo optimizar el ciclo completo?
julio 18, 2025La importancia del sistema core: Integración para IT y negocio

"El sistema CORE no ayuda". ¿Has escuchado esta frase? Cuando un líder de IT expresa estas palabras, está hablando de una frustración profunda.

El sistema central, ese que alguna vez fue la espina dorsal de la empresa, se ha transformado en una carga, una barrera y una fuente constante de ineficiencia que genera más backlogs que soluciones. Implica que está obsoleto, es inflexible o simplemente no está diseñado para el ritmo y las exigencias del negocio moderno.
Pensar en un reemplazo radical podría ser la respuesta más rápida. Sin embargo, cambiar un sistema Core es un proyecto monumental: exorbitante en costos, prolongado en el tiempo y plagado de riesgos. Entonces, ¿cuál es el camino a seguir cuando la reinvención total no es una opción viable? Una de las soluciones más utilizadas por compañías de gran envergadura, que genera impacto tanto en áreas de IT como en negocios, es el uso de plataformas Low Code para integrar sistemas de manera eficiente.
El impacto de la integración en equipos de IT y negocios
Es importante destacar que la integración no es sólo una cuestión técnica; es una característica estratégica que mejora la productividad y competitividad de la organización.
Para los equipos de IT la frase “el sistema Core no ayuda" se traduce en dolores de cabeza diarios:
- Mantenimiento oneroso: Dedican una parte desproporcionada de su tiempo y recursos a mantener un sistema arcaico, en lugar de innovar.
- Complejidad y riesgo en cambios: Cualquier modificación, por pequeña que sea, puede desestabilizar el sistema completo, generando miedo a la implementación y retrasos significativos.
- Acumulación de deuda técnica: Las soluciones “parche sobre parche” se acumulan, haciendo que el sistema sea cada vez más frágil e inmanejable.
- Desmotivación del equipo: Trabajar constantemente con tecnología obsoleta y procesos manuales puede afectar la capacidad para atraer nuevos talentos.
¿Cómo la integración eficiente beneficia a IT?
La integración con plataformas Low Code representa una solución ágil.
- Reducción de la deuda técnica: Permite desarrollar nuevas funcionalidades por encima del Core, sin necesidad de tocar su código interno ni migrar a nuevos lenguajes. Esto reduce el riesgo de romper algo y libera al equipo de IT de tener que lidiar con un código heredado complejo.
- Agilidad en el desarrollo: Con Low Code, IT puede desarrollar nuevas aplicaciones en una fracción del tiempo que tomaría hacerlo con métodos tradicionales. Esto acelera la respuesta a las necesidades del negocio y reduce los backlogs.
- Optimización de recursos: Al automatizar procesos y modernizar interfaces a través de la integración, los equipos de IT pueden reasignar personal de tareas de mantenimiento a proyectos de mayor valor.
- Mayor control y visibilidad: Una arquitectura integrada proporciona una visión más clara de los flujos de datos y procesos, facilitando la identificación y resolución de problemas de manera proactiva.
-
Para los equipos de negocios, un sistema Core limitante se traduce directamente en pérdida de oportunidades y fricciones diarias.
- Lentitud en la salida al mercado: La imposibilidad de lanzar nuevos productos o servicios rápidamente debido a la rigidez del Core.
- Experiencia del cliente deficiente: Procesos lentos, falta de personalización y dificultad para interactuar a través de canales modernos.
- Falta de información consolidada: Dificultad para obtener una visión 360° del cliente o del mercado, lo que impide una toma de decisiones informada y estratégica.
- Pérdida de competitividad: La incapacidad de adaptarse a las demandas actuales o de igualar las capacidades de competidores más ágiles.
¿Cómo la integración eficiente beneficia al área de negocios?
La integración es el factor que agiliza los procesos de negocios de una organización.
- Time-to-Market acelerado: Permite alinear rápidamente las capacidades tecnológicas con las estrategias de negocio. Las nuevas funcionalidades pueden desarrollarse e integrarse sin esperar años por una modernización completa del Core, lo que significa lanzar productos y servicios más rápido.
- Experiencia del cliente superior: Facilita la creación de portales de autoservicio intuitivos, flujos de trabajo automatizados para la gestión de pólizas y siniestros, y una comunicación omnicanal fluida. Al integrar datos de diversas fuentes, se puede ofrecer una personalización sin precedentes.
- Toma de decisiones basada en datos: Al consolidar información que antes estaba dispersa, el negocio obtiene una visión unificada de los clientes, operaciones y mercados. Esto habilita análisis más profundos y una estrategia más informada.
- Adaptabilidad al cambio: El negocio puede responder ágilmente a las demandas del mercado, a los cambios regulatorios o a las nuevas oportunidades sin verse frenado por la rigidez de su tecnología central.
Coexistir y prosperar
En Deyel, acompañamos a líderes de toda Latinoamérica a afrontar estos desafíos. Entendemos que convivir con el sistema Core de forma más productiva no solo es posible, sino a menudo la estrategia más inteligente.
Nuestra plataforma Low Code permite a las organizaciones desarrollar nuevas funcionalidades y procesos de negocio e integrarlas perfectamente con el Core actual de la empresa. Esto significa ampliar las capacidades del sistema central sin modificar su código interno ni actualizarlo a nuevos lenguajes, evitando así los procesos largos, costosos y riesgosos de un reemplazo total.