
Low Code e IA en la Banca: Impulsando la innovación
agosto 20, 2025
Desarrollo de aplicaciones con Low Code: Plataforma customizable y extensible
septiembre 16, 2025Originación de Créditos con Low Code + IA: robustez y agilidad

Las plataformas Low Code y la Inteligencia Artificial han emergido como la combinación perfecta para crear aplicaciones de negocio de manera eficiente. La originación de créditos mediante este enfoque, representa un ejemplo claro de transformación digital, donde la agilidad del desarrollo se fusiona con la solidez de las operaciones financieras, modernizando procesos que tradicionalmente han sido lentos y propensos a errores.
Pero, ¿cómo una plataforma que une lo mejor del Low Code y la Inteligencia Artificial puede transformar por completo un proceso tan crítico y complejo? Te invitamos a explorar la nota completa.

Low Code + IA: cómo se ve en la práctica
Imagina una plataforma donde además de arrastrar y soltar componentes, también puedes crear lo que necesitas sólo formulando prompts de lenguaje natural. Con Deyel, una plataforma Low Code que integra agentes de inteligencia artificial, puedes modelar aplicaciones a través de prompts conversacionales. Es decir, generar páginas, definir entidades y construir reglas avanzadas sólo dando indicaciones, y recibiendo sugerencias. Además, cuentas con un agente experto que te enseña a usar la plataforma.
Combinar Low Code e IA, permite a los equipos de trabajo digitalizar y automatizar la creación de aplicaciones de negocios en minutos, mediante un proceso conversacional intuitivo que reemplaza las tareas manuales repetitivas.
Un enfoque metodológico potenciado por IA
Una plataforma Low Code que integra Inteligencia Artificial, permite a los usuarios crear aplicaciones a través de un enfoque estructurado que garantiza las mejores prácticas de modelado desde el primer momento.
Desarrollo conversacional con prompts
Los usuarios interactúan en lenguaje natural con la plataforma para construir sus aplicaciones. A través de la conversación, se generan los objetos principales: definición de personajes e Historias de Usuario, modelado de la aplicación en el canvas, flujos de navegación por personaje, y modelado de entidades, páginas y reglas avanzadas.
Buenas prácticas de modelado incorporadas
La plataforma guía a los usuarios para que las aplicaciones crezcan de manera ordenada y homogénea. La IA incorpora un enfoque metodológico, sugiriendo descripciones claras de personajes, historias de usuario alineadas al negocio y flujos estructurados, además de proponer los siguientes pasos para completar el modelado de todos los objetos de la aplicación.
Flujo de propuesta y confirmación
Ante cada pedido, la IA propone una solución, como crear una nueva acción en el canvas, una página, una entidad o una regla. El usuario tiene el control total, validando cada propuesta antes de que la acción sea ejecutada en la plataforma, lo que asegura control, calidad y transparencia.
Plantillas inteligentes para acelerar el desarrollo
Dependiendo del caso, la plataforma puede generar objetos desde cero o partir de plantillas predefinidas que ya incluyen funciones comunes y mejores prácticas. Hay plantillas B2B y B2C, y también plantillas verticales de negocio, como la de Originación de Créditos para bancos.
Mantenimiento simple con herramientas Low Code
Aunque el inicio es conversacional, el mantenimiento y la evolución se realizan con las herramientas visuales de la plataforma. Esto garantiza la gobernanza y la trazabilidad sobre los cambios, haciendo que las aplicaciones sean sostenibles y fáciles de administrar a largo plazo, incluso para los citizen developers.
Contexto inteligente y consistencia en la generación
La inteligencia artificial de la plataforma comprende el estado actual de la aplicación y el rol del usuario, respondiendo de manera personalizada y precisa. Al generar nuevos objetos, toma en cuenta lo ya definido, reutilizando estándares de nombres de campos, respetando tipos de datos, sugiriendo relaciones y reglas avanzadas que son consistentes con lo que ya está modelado.
¿Cómo beneficia esto a la originación de créditos?
Un proceso de originación de créditos digitalizado puede beneficiarse enormemente de estas capacidades:
- Desarrollo ágil y rápido: En lugar de semanas o meses para crear una nueva interfaz de solicitud de crédito, un analista de negocios o un desarrollador puede interactuar con la inteligencia artificial de la plataforma para generar flujos de trabajo, páginas y reglas de negocio en minutos.
- Calidad y consistencia: La IA incorpora buenas prácticas de modelado, asegurando que las aplicaciones generadas sigan estándares, reutilicen nombres de campos consistentes y respeten los tipos de datos existentes. Esto es vital en un proceso tan sensible como el financiero, donde la precisión es crucial.
- Flexibilidad y plantillas inteligentes: La plataforma puede generar soluciones desde cero o partir de plantillas predefinidas. Por ejemplo, una plantilla de "Originación de Créditos para Bancos" puede servir como punto de partida, acelerando aún más el proceso al incluir funciones y mejores prácticas comunes de la industria bancaria.
- Mantenimiento simplificado: Una vez que la aplicación está en producción, su mantenimiento se realiza con herramientas visuales No Code/Low Code, lo que facilita la gobernanza y la trazabilidad de los cambios. Esto asegura que la aplicación sea sostenible y fácil de administrar a largo plazo.
- Integración con el CORE bancario: Uno de los mayores desafíos en el sector financiero es la rigidez de los sistemas heredados. La plataforma facilita la integración con el CORE bancario y otros sistemas existentes, permitiendo modernizar los procesos de front-end y middle-office sin tener que reemplazar la infraestructura central.
La sinergia perfecta: robustez del Low Code y agilidad de la IA
La adopción de una plataforma Low Code potenciada por IA permite a los líderes de negocio y especialistas en tecnología colaborar de manera más efectiva. Los equipos pueden centrarse en la lógica del negocio y la experiencia del cliente, mientras que la tecnología se encarga de las tareas repetitivas de desarrollo. En conclusión, la combinación de Low Code e Inteligencia Artificial no es solo una tendencia; es la mejor solución para que los bancos y la industria bancaria aceleren sus procesos de originación de créditos y se mantengan a la vanguardia. Con esta sinergia, las empresas pueden lograr la digitalización y la automatización con la robustez necesaria para aplicaciones de misión crítica y la agilidad para innovar rápidamente, transformando sus operaciones y obteniendo una diferenciación competitiva en el mercado.