
Desarrollo de aplicaciones con Low Code: Plataforma customizable y extensible
septiembre 16, 2025
Low Code: La clave para crear aplicaciones empresariales personalizables
octubre 22, 2025Low Code e IA: innovación en la industria de seguros
Las compañías de seguros necesitan mantenerse a la vanguardia o innovar de manera constante. La presión por ofrecer mejores productos, optimizar la experiencia del cliente y agilizar las operaciones diarias, las impulsa a buscar soluciones de desarrollo ágiles y eficientes. En este contexto, las plataformas Low Code potenciadas por Inteligencia Artificial, se convierten en el enfoque perfecto para resolver las problemáticas del sector.

Low Code: agilidad sin sacrificar calidad
Las plataformas Low Code permiten a los equipos crear aplicaciones completas con un mínimo de código manual. Al utilizar interfaces visuales, componentes predefinidos y lógicas como arrastrar y soltar, se reduce drásticamente el tiempo de desarrollo.
Para un líder de negocio, esto significa poder lanzar nuevos productos de seguros, portales para clientes o herramientas internas en semanas en lugar de meses. Para un líder de tecnología, representa una forma de liberar a sus equipos, reducir la deuda técnica y asegurar que las aplicaciones se construyan sobre una base sólida y segura. Es un ganar-ganar que alinea los objetivos de ambos lados.
Casos de uso concretos para la gestión de operaciones
Las plataformas Low Code, habilitan a las compañías de seguros a resolver desafíos operativos clave. La flexibilidad de este tipo de desarrollo facilita la creación de soluciones personalizadas que impulsan la eficiencia y mejoran la experiencia del cliente.
- Gestión de pólizas y clientes: Se pueden crear portales de autogestión que permiten a los asegurados gestionar sus pólizas, solicitar endosos o pagar sus primas de forma online. Esto no solo mejora su experiencia, sino que también aligera la carga operativa del personal.
- Gestión de siniestros: Es posible diseñar un flujo de trabajo para la presentación de reclamos donde los asegurados pueden subir documentos de forma digital. El sistema puede automatizar la aprobación de siniestros simples, acelerando los pagos y mejorando drásticamente el servicio.
- Suscripción y emisión de pólizas: Con una aplicación específica, los asesores pueden cargar la información de un cliente potencial, obtener una cotización en tiempo real y emitir una póliza de forma digital, reduciendo el trabajo manual.
- Gestión de pagos y primas: El equipo de IT puede simplificar el proceso de cobro de primas o el envío de reembolsos creando una aplicación que se conecte con los sistemas de pago existentes. Esto reduce los errores y los tiempos de procesamiento.
- Integración con canales digitales: Se pueden unificar todos los canales digitales en una sola plataforma, lo que permite lanzar nuevas funcionalidades en las aplicaciones móviles de forma ágil y consistente, garantizando una experiencia omnicanal para el cliente.
- Cumplimiento regulatorio: Una de las grandes ventajas es la capacidad de generar automáticamente los reportes de cumplimiento requeridos por las entidades regulatorias, asegurando que el negocio opere dentro de los marcos legales y reduciendo los riesgos.
La IA como catalizador de la velocidad del Low Code
La IA no es una simple herramienta de análisis; es un complemento inteligente en el proceso de desarrollo. Al integrar la IA con plataformas Low Code, los desarrolladores y profesionales dedicados al negocio pueden crear aplicaciones completas a través de un simple prompt o instrucción en lenguaje natural.
- Genera entidades: La IA te ayuda a crear modelos de datos cruciales, como un perfil completo de un asegurado o un catálogo de productos de seguros, ¡en segundos! Esto te da un punto de partida práctico que acelera la creación de nuevas soluciones. La IA organiza y vincula los datos de forma inteligente, lo que se traduce en una mayor calidad en las aplicaciones y procesos de cara al cliente.
- Modela páginas: Diseña y ajusta las interfaces de usuario para aplicaciones que mejoran la relación con el cliente, como un portal de autogestión para asegurados o un gestor de siniestros. Sólo formulando nuevas indicaciones, puedes mejorar tus creaciones hasta alcanzar el resultado ideal.
- Define reglas: Genera lógica para reglas de negocio avanzadas, como las condiciones para la aprobación automática de siniestros menores o la detección de fraude en reclamos en tiempo real. Define las condiciones y automatiza las acciones con inteligencia artificial. Esto te permitirá implementar nuevas políticas de negocio de forma rápida.
Liderando la transformación digital del sector
La combinación de Low Code e IA no es una visión futurista, es una realidad que está transformando la forma en que las compañías de seguros construyen sus soluciones. Esta sinergia no solo agiliza los procesos, sino que también democratiza el desarrollo, permitiendo que la innovación surja de cualquier rincón de la organización. Para los líderes que buscan mantenerse a la vanguardia, adoptar este enfoque les dará el valor empresarial para liderar la transformación digital del sector.
