
Plataforma Low Code potenciada por IA: ¿cómo crear aplicaciones eficientes en poco tiempo?
agosto 19, 2025Low Code e IA en la Banca: Impulsando la innovación

Tradicionalmente, los bancos han dependido de complejos sistemas monolíticos y largos ciclos de desarrollo. Sin embargo, con el surgimiento de las plataformas Low Code potenciadas por herramientas de Inteligencia Artificial, ahora los líderes de distintas áreas pueden crear soluciones acordes a los desafíos del mercado.

Casos de uso en áreas de negocio
1. Experiencia del cliente y onboarding
Las plataformas Low Code permiten a los equipos de negocio diseñar y lanzar aplicaciones para clientes en semanas, no en meses. Al integrar la IA, estas aplicaciones se vuelven más inteligentes.
- Asistentes virtuales: Se pueden crear chatbots que utilicen IA para responder consultas de los clientes las 24 horas del día, los 7 días de la semana, reduciendo la carga del servicio al cliente.
- Onboarding digital: La IA puede automatizar la verificación de identidad (OCR para documentos, reconocimiento facial) mientras la plataforma Low Code orquesta el flujo de trabajo de apertura de cuenta, haciendo el proceso más rápido y menos propenso a errores para el cliente.
2. Análisis de riesgos y fraude
La seguridad y la gestión de riesgos son pilares de la banca. Aquí, la IA integrada en plataformas Low Code ofrece un valor inmenso.
- Detección de fraude: Los modelos de IA pueden analizar miles de transacciones en tiempo real para identificar patrones inusuales. El Low Code se encarga de crear la interfaz para que los analistas puedan visualizar estas alertas y gestionar los casos de forma ágil, sin necesidad de complejos desarrollos a medida.
- Análisis crediticio: Se pueden construir aplicaciones para evaluar solicitudes de crédito, donde la IA procesa datos de diversas fuentes para generar puntuaciones de riesgo precisas, automatizando una parte significativa del proceso de decisión.
3. Automatización de procesos internos y operaciones
Además de las aplicaciones orientadas al cliente, la sinergia entre Low Code e IA es ideal para optimizar el "back-office". Se pueden crear rápidamente aplicaciones internas para gestionar flujos de trabajo complejos, como la aprobación de préstamos, la gestión de reclamaciones o la administración de activos.
- Procesamiento inteligente de documentos: La IA puede extraer y clasificar información de documentos financieros (facturas, contratos, formularios), mientras la plataforma Low Code orquesta el flujo de trabajo para su revisión y aprobación por el equipo humano. Esto reduce significativamente los errores y el tiempo de procesamiento.
- Gestión de tareas y aprobaciones: Los flujos de trabajo de aprobación, que a menudo implican a múltiples departamentos, pueden automatizarse. La IA puede ayudar a priorizar tareas y asignar casos a los empleados más adecuados, mejorando la productividad y la velocidad de respuesta.
Datos valiosos para líderes de IT: Integración de sistemas complejos
Uno de los mayores desafíos en la banca es modernizar sus operaciones sin interrumpir los Legacy Systems, como los sistemas CORE bancarios que sustentan todas sus transacciones. Encargados de gestionar cuentas bancarias, productos financieros, créditos, préstamos y procesamiento de pagos. Su complejidad radica en que es un sistema difícil de gestionar (complejo) pero a la vez resulta vital para la empresa (irremplazable). Es por eso que se necesita una solución como el desarrollo Low Code, que permite construir nuevas capas sobre estos sistemas sin tener que demolerlos.
Las plataformas Low Code, especialmente aquellas con capacidades de IA, no pretenden reemplazar estos sistemas, sino actuar como una capa de orquestación. Se conectan con sistemas CORE a través de APIs y microservicios, permitiendo a los desarrolladores crear nuevas aplicaciones y flujos de trabajo sobre la base de datos y lógica de negocio ya existentes. Esto ofrece tres ventajas clave:
- Agilidad sin riesgo: Permite a los bancos innovar y lanzar nuevos productos rápidamente sin tocar los sistemas CORE, que son críticos y difíciles de modificar.
- Modernización gradual: Facilita la creación de una arquitectura moderna, desacoplando la experiencia del usuario de los sistemas heredados.
- Eficiencia operativa: La IA puede optimizar la orquestación de procesos complejos que involucren múltiples sistemas internos y externos, mejorando la eficiencia operativa y reduciendo los costos.
Conclusión
La combinación de Low Code e IA es el enfoque que la industria bancaria necesita para cerrar la brecha entre las demandas del mercado y la capacidad de ejecución de IT. Para los líderes de negocio, significa un camino más rápido hacia la innovación. Para los líderes de IT, representa una estrategia inteligente para modernizar su infraestructura, proteger sus inversiones en sistemas CORE y enfocar a sus equipos en otros proyectos. Es la sinergia perfecta para construir el futuro de la banca de manera ágil y sostenible.