
Inteligencia Artificial y Low Code: combinación perfecta para crear aplicaciones
agosto 18, 2025
Low Code e IA en la Banca: Impulsando la innovación
agosto 20, 2025Plataforma Low Code potenciada por IA: ¿cómo crear aplicaciones eficientes en poco tiempo?

Ilustración de Inteligencia Artificial en un entorno Low Code.
La demanda de soluciones digitales en todas las industrias nunca ha sido tan alta. Sin embargo, el desarrollo de software tradicional a menudo se enfrenta a cuellos de botella: largos plazos de entrega, altos costos y escasez de desarrolladores especializados. En este contexto, la combinación de plataformas Low Code con herramientas de Inteligencia Artificial (IA), son ideales para crear aplicaciones eficientes en tiempo récord.
Sobre Low Code e IA
- ¿Qué es el Low Code?
Es un enfoque de desarrollo de software que permite crear aplicaciones utilizando una interfaz visual con componentes preconstruidos (como "arrastrar y soltar") en lugar de escribir código línea por línea.
- ¿Y la IA? ¿Cómo se integra?
La Inteligencia Artificial potencia las plataformas Low Code de varias maneras. La IA puede generar fragmentos de código, automatizar pruebas, analizar datos para optimizar flujos de trabajo, e incluso ayudar a los desarrolladores a construir interfaces de usuario más inteligentes y personalizadas.
- ¿Quién puede usar estas plataformas?
Aunque son una herramienta poderosa para los desarrolladores profesionales, su gran ventaja es que democratizan el desarrollo, permitiendo a los Citizen Developers (perfiles de negocio con poca o ninguna experiencia en programación) crear aplicaciones funcionales con la supervisión adecuada del área de IT.
La visión de expertos y datos valiosos
Estas herramientas no son una tendencia pasajera. Un informe de Mordor Intelligence proyecta que el mercado global de plataformas Low Code, que valía 26.3 mil millones de dólares en 2024, alcanzará los 67.12 mil millones de dólares para 2029, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 30.90%. Esto demuestra que la industria está adoptando este modelo a gran escala como una estrategia para mantenerse competitiva. Además, Gartner también afirma que las empresas que integran Low Code con IA aumentan la productividad del desarrollo en un 40%.
Casos de uso en distintas industrias
La combinación de Low Code e IA está transformando procesos en múltiples sectores, permitiendo la creación rápida de soluciones adaptadas a desafíos específicos.
1. Banca
- Onboarding digital: La IA automatiza la verificación de identidad (OCR, reconocimiento facial), mientras una aplicación construida con Low Code orquesta el flujo de trabajo de apertura de cuenta, haciendo el proceso más rápido para el cliente.
- Detección de fraude: Los modelos de IA analizan miles de transacciones en tiempo real. El Low Code permite crear una interfaz para que los analistas de fraude puedan visualizar las alertas y gestionar los casos de forma ágil, sin la necesidad de un desarrollo complejo.
-
Modernización e integración con el CORE bancario
Las plataformas Low Code actúan como una capa de orquestación, conectándose a través de APIs y microservicios con los Legacy Systems, como el CORE bancario. Esto permite a los desarrolladores crear nuevas aplicaciones y experiencias para el cliente sin tener que modificar o reemplazar el sistema central, que es costoso y de alto riesgo. La IA, por su parte, optimiza los flujos de trabajo que se ejecutan entre la nueva aplicación y el CORE, garantizando una comunicación fluida y eficiente entre ambos sistemas.

2. Seguros
- Gestión inteligente de siniestros: El Low Code permite crear una app para que los asegurados reporten un siniestro desde su teléfono. La IA, por su parte, analiza las imágenes y documentos cargados para detectar fraudes o estimar los costos de reparación, agilizando el proceso y reduciendo los tiempos de respuesta.
- Análisis de riesgo y tarificación: La IA utiliza algoritmos para predecir la probabilidad de un siniestro, ayudando a los actuarios a establecer tarifas más precisas y competitivas. Una aplicación Low Code facilita a los analistas visualizar y procesar estos datos.
- Gestión de pólizas y atención personalizada: Las plataformas Low Code permiten crear portales de autoservicio intuitivos para que los asegurados accedan a su información, paguen sus primas y gestionen sus pólizas de forma sencilla. La IA, por su parte, analiza el perfil y el historial de cada cliente para ofrecer recomendaciones personalizadas sobre la cobertura, sugerir productos complementarios o alertar sobre oportunidades de ahorro. Esto no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también libera a los agentes para que se enfoquen en consultas de mayor valor.

3. Logística
-
Gestión inteligente de la cadena de suministro: Las plataformas Low Code permiten crear aplicaciones para gestionar todo el ciclo de vida de las compras, desde la solicitud hasta el pago. Los equipos de compras pueden utilizar estas aplicaciones para seleccionar proveedores, emitir órdenes de compra y dar seguimiento a los pedidos. La IA, por su parte, automatiza el procesamiento de facturas de proveedores mediante el reconocimiento óptico de caracteres (OCR), las coteja con las órdenes de compra para detectar posibles errores y las dirige automáticamente a los aprobadores correspondientes. De esta manera, se reducen los errores manuales y se acelera el ciclo de pago.
-
Evaluación y gestión de riesgos de proveedores
Las plataformas Low Code permiten crear portales para que los proveedores se registren, suban su documentación y actualicen su perfil de forma autónoma. Los equipos de compras, por su parte, pueden usar una aplicación interna para evaluar y calificar a los proveedores basándose en criterios como precio, calidad y fiabilidad. La IA potencia este proceso al monitorear continuamente fuentes de datos externas para detectar posibles riesgos (financieros, reputacionales o de cumplimiento) asociados a los proveedores. Así, el sistema puede generar alertas automáticas para que los responsables de compras tomen decisiones proactivas, asegurando la solidez y la seguridad de la cadena de suministro.

Conclusión
En un panorama empresarial que exige agilidad y soluciones a medida, la combinación de Low Code e IA se establece como una respuesta estratégica. Este tipo de desarrollo representa una oportunidad para toda la organización porque, por un lado, permite a los equipos de negocio acelerar la creación de soluciones que respondan directamente a sus necesidades, en colaboración con el departamento de tecnología. Y por el otro, libera a los especialistas IT de tareas diarias que son cubiertas por el enfoque Low Code. Esto les da la posibilidad de enfocarse en otros proyectos o nuevas aplicaciones