i

Please enable JavaScript to view this site.

Documentación 9.0

El sistema de diseño de Deyel incluye componentes que, al ser configurados y utilizados correctamente, garantizan la uniformidad y la calidad visual de las aplicaciones.

Elementos

 

Dentro de la pestaña "Elementos" del panel izquierdo, se puede realizar la configuración de subtipos, para estandarizar el comportamiento y la apariencia de los elementos de la interfaz de usuario.

 

 

APN_SDComponentes05

 

 

Para los distintos tipos de elementos del sistema de diseño de Deyel, se deben revisar o configurar sus subtipos.

Texto

 

Revisar la jerarquía de textos en las páginas y configurar el sistema de diseño para que coincida.

Verificar que las fuentes estén atadas a las variables tipográficas definidas.

Si los subtipos de texto por defecto no son suficientes, se pueden crear nuevos, asignándoles un nombre y una descripción clara.

Botón

 

Definir el ancho y el estilo de los botones.

Revisar la fuente utilizada.

 

El procedimiento para configurar los subtipos de botones es similar al de los textos.

Campo

 

Definir ancho de trabajo. Por ejemplo 12% o 100%.

Detectar el campo más representativo para llevarlo al SD.

Es fundamental comprobar que los subtipos no estén en estado "modificado" en las páginas; si lo están, se debe revisar la propiedad modificada y reasignar el subtipo o bien estandarizar la modificación en el SD si es válida.

Otros Tipos de Elementos

 

Para el resto de los tipos de elementos, se deben aplicar los mismos principios de revisión, identificación y configuración de subtipos que se describen para textos, botones y campos.

 

Una vez identificado un elemento, se pueden copiar las propiedades y aplicar en el subtipo específico en el sistema de diseño.

Familia Tipográfica

 

Una familia tipográfica es el conjunto de fuentes que comparten un mismo diseño base, pero que varían en aspectos como el grosor (light, regular, bold), el estilo (cursiva, condensada, extendida) o el ancho. Por otra parte, estructura la interfaz, ya que no solo cumple un rol estético, sino que organiza jerárquicamente la información y orienta la navegación del usuario dentro de la aplicación.

 

En el sistema de diseño de Deyel, se distinguen las tipografías:

 

Fuente primaria: Es la fuente principal que estructura la interfaz, facilita la lectura y contribuye a una apariencia clara y ordenada. Debe ser suficiente para la mayoría de los textos de la aplicación.

 

Fuente secundaria: Su uso es excepcional y se reserva para situaciones donde la jerarquía de las variables tipográficas primarias no es suficiente para generar el contraste deseado. Su definición es opcional.

 

Se define en la pestaña "Variables de estilo" del panel izquierdo.

 

APN_SDComponentes01

Paleta de Color

 

La paleta de color es esencial para la identidad visual y la jerarquía de la información. En el sistema de diseño de Deyel, los colores se organizan en torno al tema modelado en la aplicación y a criterios específicos.

 

Criterio primario: Ocupa aproximadamente el 30% del peso visual y se utiliza para elementos principales de la interfaz.

 

Criterio secundario: Ocupa el 10% del peso visual y se emplea para destacar elementos como enlaces, botones, bordes o partes específicas de componentes (highlights).

 

Criterio terciario: Constituye el 60% del peso visual y es la base de la estructura, es decir, el color de fondo de la interfaz.

 

Se define en la pestaña "Variables de estilo" del panel izquierdo, a continuación de la familia tipográfica.

 

 

APN_SDComponentes02
Envianos tu comentario
Compartir en X Compartir en Linkedin Enviar por Email Imprimir