i
Persistencia de Archivos
En Deyel, existen diferentes opciones para almacenar los archivos que se adjuntan a entidades y páginas, según las necesidades y requisitos específicos de la aplicación.
Para definir el tipo de repositorio a utilizar, se debe considerar el tipo de seguridad requerido, el volumen de datos necesario y si los archivos son utilizados en páginas web.
Tipos de Repositorio de Archivos
Los tipos de repositorios utilizados para la persistencia de archivos son los siguientes:
Archivo en Base de Datos
Los archivos se almacenan en la base de datos de Deyel y tienen un tamaño máximo soportado de 5Mb. Esta opción permite almacenar los archivos de manera centralizada junto con la información asociada.
Recomendado para:
•Clientes que desean mantener todos los datos, incluidos los archivos, dentro de la base de datos de Deyel.
•Entornos donde se busca centralizar la información y los archivos a almacenar son pocos y de tamaño reducido (menores a 1 MB).
Ventajas:
•Los archivos están completamente integrados con los demás campos de la entidad.
•No se requiere infraestructura adicional si la base de datos ya gestiona otros datos de la aplicación.
•Fácil de administrar a nivel de base de datos mediante backups y replicación.
Desventajas:
•No es adecuado para almacenar grandes volúmenes de archivos, y cada archivo debe tener un tamaño inferior a 1 GB.
•Escalabilidad limitada en comparación con otras opciones de almacenamiento.
Casos de uso típicos:
•Almacenamiento de archivos de pequeña a mediana capacidad, como documentos internos.
Archivo en Repositorio Amazon S3
Amazon S3 (Simple Storage Service) es una plataforma de almacenamiento en la nube altamente escalable y segura. Los archivos se almacenan en buckets de S3, lo que facilita su acceso, gestión y control. En Deyel, los archivos se alojan en buckets privados, accesibles únicamente desde el entorno de la plataforma. Esta solución permite almacenar archivos de gran tamaño, siendo ideal para aplicaciones que requieren alto volumen de datos o archivos pesados.
Recomendado para:
•Datos que requieren acceso únicamente desde Deyel contemplando los permisos modelados en los diferentes objetos. Estos archivos pueden ser facturas, declaraciones juradas, informes fiscales, etc., que requieren seguridad y protección de datos.
•Organizaciones que utilizan Amazon Web Services (AWS) y desean aprovechar su infraestructura de almacenamiento en la nube.
Ventajas:
•Alta disponibilidad y escalabilidad del almacenamiento.
•Funcionalidades avanzadas: control de acceso, encriptación de datos y respaldo automático.
•Integración directa con otros servicios de AWS.
Desventaja:
•En instalaciones On-Premise, se requiere conexión a internet y una cuenta de AWS para crear y gestionar los buckets propios.
Casos de uso típicos:
•Archivos confidenciales que requieren encriptación y control de acceso.
•Empresas que necesitan una solución de almacenamiento robusta, escalable y capaz de manejar grandes volúmenes de datos.
Archivo en Repositorio Amazon S3 Público
Amazon S3 (Simple Storage Service) es una plataforma de almacenamiento en la nube altamente escalable y segura. Los archivos se almacenan en buckets de S3, lo que facilita su acceso y gestión. En este caso, los archivos se alojan en buckets públicos, accesibles libremente desde la web sin restricciones. Esta modalidad permite almacenar archivos de gran tamaño y facilita el acceso abierto a los mismos.
Recomendado para:
•Archivos públicos utilizados en paginas web, tales como imágenes de logos, documentos sin datos sensibles o material de marketing.
Ventajas:
•Fácil acceso para los usuarios desde la aplicación sin necesidad de autenticación.
Desventajas:
•Riesgo de exposición no deseada si la configuración de permisos no se gestiona adecuadamente.
•No es adecuado para almacenar datos sensibles o confidenciales.
Caso de uso típico:
•Imágenes, archivos de marketing, logotipos o documentos públicos que deben ser accesibles desde cualquier lugar sin restricciones.
Archivo en Sistema de Archivos (FileSystem)
En esta modalidad, el archivo se almacena directamente en el sistema de archivos local de la instalación. En lugar de utilizar una base de datos o un servicio en la nube, los archivos se guardan en un directorio del servidor local o en una ubicación compartida dentro de la red interna.
Este tipo de repositorio está disponible únicamente en instalaciones On-Premise.
Recomendado para:
•Entornos donde no se desea almacenar los archivos en la base de datos ni en la nube.
•Situaciones en las que se prefiere mantener los archivos en el sistema de archivos local por razones de rendimiento o por requerimientos específicos de infraestructura.
Ventajas:
•Acceso rápido y directo a los archivos, especialmente en entornos locales.
•No requiere infraestructura adicional si ya se cuenta con un servidor de archivos en funcionamiento.
Desventajas:
•No está disponible en la versión Cloud.
•Requiere una gestión cuidadosa para evitar la pérdida de archivos debido a posibles fallos en la infraestructura.
Casos de uso típicos:
•Aplicaciones que requieren acceso directo y rápido a los archivos en un entorno controlado.
•Situaciones en las que los datos no necesitan ser accesibles fuera del entorno local o no contienen información sensible.