i
Objetos
En esta grilla se visualizan los objetos incluidos en la construcción. Solo se permite elegir objetos publicados de aplicaciones publicadas.
Sin embargo, al seleccionar precedentes o dependientes, se pueden elegir objetos publicados de aplicaciones que no estén publicadas.
Al presionar el botón “Seleccionar Objetos”, se abre un panel, donde se pueden buscar, filtrar y seleccionar objetos para incluir en la construcción.
•Cada objeto tiene una casilla de selección.
•El check junto al título permite seleccionar todos los objetos.
•Al seleccionar al menos un objeto, se habilita el botón “Incluir”.
Al hacer clic en “Incluir", se abre un mensaje recordando verificar precedentes y dependientes. Si se confirma, los objetos se agregan a la construcción y se habilitan los botones “Seleccionar Precedentes” y “Seleccionar Dependientes”.
Selección de Precedentes y de Dependientes
La construcción ofrece asistencia para identificar precedentes y dependientes según los objetos incluidos. Una vez que se haya seleccionado al menos un objeto, se visualizan los botones “Seleccionar Precedentes” y “Seleccionar Dependientes”, a través de los cuales estos objetos pueden incorporarse a la construcción y formar parte del paquete.
La construcción puede realizarse sin incluir objetos precedentes o dependientes, por ejemplo, cuando se tiene la certeza de que ya existen en el ambiente de destino.
¿Es necesario incluir precedentes en la construcción?
•No, si el precedente es exactamente igual en el ambiente destino.
•Si, si el precedente no existe en el ambiente destino.
•Si, si el precedente existe y es distinto en el ambiente destino, y si los cambios realizados sobre el precedente necesitan ser llevados al ambiente destino.
La verificación de precedentes puede realizarse tantas veces como sea necesario, hasta que no queden precedentes pendientes por incluir. Esto implica que se pueden incluir precedentes de precedentes de manera recursiva, hasta que la lista de precedentes no incluidos esté vacía.
Al analizar los precedentes requeridos, es común detectar precedentes que pertenecen a otra aplicación, como por ejemplo la aplicación global. Esto puede ocurrir cuando un objeto modelado para una aplicación se asigna involuntariamente a otra. En estos casos, es posible corregir la asignación para que todos los objetos que correspondan a una aplicación queden correctamente agrupados dentro de la misma.
Al presionar el botón “Seleccionar Precedentes”, se abre un panel donde es posible buscar, filtrar y seleccionar los precedentes a incluir. Al hacer clic en “Incluir”, se abre un mensaje de confirmación. Si se confirma, los precedentes seleccionados se agregan a la grilla de objetos de la construcción.
¿Es necesario incluir dependientes en la construcción?
•No es necesario incluir dependientes si la aplicación no existe en el ambiente destino.
•Es necesario incluir dependientes si la aplicación ya existe en el ambiente destino y alguno de los objetos seleccionados presenta al menos uno de los siguientes cambios:
•En una entidad: eliminación de un campo, o cambios en la aplicación, nombre de clase, identificador o tipo de dato de un campo.
•En una regla: eliminación de un parámetro, o cambios en la aplicación, nombre de clase o tipo de dato de un parámetro.
•En un proceso: eliminación de una relación con entidad, o cambios en la aplicación o nombre de clase.
La verificación de dependientes puede realizarse tantas veces como sea necesario, hasta que no queden dependientes pendientes por incluir. Esto permite incluir dependientes de dependientes de forma recursiva, hasta que la lista de dependientes no incluidos esté vacía.
Al presionar el botón “Seleccionar Dependientes”, se abre un panel donde es posible buscar, filtrar y seleccionar los dependientes a incluir. Al hacer clic en “Incluir”, se abre un mensaje de confirmación. Si se confirma, los dependientes seleccionados se agregan a la grilla de objetos de la construcción.
En resumen, es probable que se requiera incluir precedentes en una construcción, mientras que incluir dependientes es poco frecuente, dado que rara vez se cumplen las condiciones que lo justifican.
Nota Clave:
Es fundamental evaluar con atención si realmente es necesario incluir todos los precedentes y dependientes, o solo algunos de ellos. Incluir objetos innecesarios puede generar paquetes más grandes de lo requerido, lo que impacta en los tiempos y costos de construcción e instalación. Por eso, se recomienda incorporar únicamente aquellos objetos cuya función se comprenda claramente y cuya inclusión esté justificada, evitando agregar elementos solo 'por si acaso'.
Objetos Excluidos de la Construcción
Algunos objetos están excluidos de la construcción de aplicaciones porque forman parte esencial del ambiente destino y deben configurarse directamente allí, como por ejemplo, test o producción.
Deyel no los propone como precedentes ni dependientes, ni permite agregarlos en la lista de objetos o en la lista de datos de entidades.
Objetos excluidos:
•Usuarios, unidades organizacionales y agentes:
Deben estar configurados previamente en el ambiente destino para que la instalación sea exitosa. En caso contrario, la instalación fallará y será rechazada.
•Adaptadores:
Deyel permite exportar adaptadores directamente desde el modelador, pero solo se exportan las siguientes propiedades: identificador, nombre, nombre descriptivo y descripción.
Las demás propiedades de configuración (como servidor, base de datos, puesto, usuario, contraseña, entre otras) no se exportan y deben configurarse manualmente en el ambiente destino.
•Puestos laborales:
No son exportables entre ambientes y requieren configuración manual en el ambiente destino.
Si un puesto laboral no está definido en el ambiente destino, la instalación será exitosa pero incompleta, ya que faltará una parte que fue modelada en el ambiente de desarrollo.
Objetos parcialmente incluidos:
•Roles:
Deyel incluye el rol únicamente con su identificador, aplicación, nombre, nombre descriptivo y descripción.
Los actores, coordinadores y permisos del rol no se exportan entre ambientes.
La instalación será exitosa, pero para que la aplicación funcione correctamente, la configuración del rol debe completarse en el ambiente destino.
Construir una Aplicación Completa
Para realizar la construcción de una aplicación completa, desde la selección de objetos, se deben seguir los siguientes pasos:
•Filtrar por la aplicación deseada.
•Desplazarse hasta el final de la grilla.
•Seleccionar todos los objetos.
•Verificar la cantidad de objetos seleccionados.
•Presionar el botón “Incluir”.