i

Please enable JavaScript to view this site.

Documentación 9.0

Para una implementación exitosa y un mantenimiento eficiente del sistema de diseño de Deyel, se recomienda seguir las siguientes buenas prácticas:

 

Planificación y orden: Planificar tiempo para crear el sistema de diseño y trabajar de manera ordenada. Esto implica, entre otras tareas, definir las variables de estilo, identificar los elementos comunes en las páginas más representativas y asignar correctamente los subtipos.

 

Asignación de un responsable: Designar un responsable del sistema de diseño para asegurar su correcta gestión y evolución.

 

Uso de descripciones: Poner descripciones claras a todos los elementos para facilitar su comprensión y uso.

 

Evitar modificaciones en el panel de la página: Las propiedades definidas en el sistema de diseño siempre tienen prioridad. No es recomendable modificarlas directamente en el panel de cada página, ya que esto puede generar inconsistencias y dificultar el mantenimiento.

 

Impacto de los cambios al publicar la aplicación: Los cambios realizados en el sistema de diseño se visualizan en el diagrama inmediatamente. Al publicar la aplicación, estos cambios impactan en todas las páginas y entidades que usen los subtipos.

Recomendaciones sobre el comportamiento del SD

 

Aspectos a considerar tras la implementación del sistema de diseño en Deyel:

 

Ancho del padre y responsividad: Es necesario revisar el ancho del elemento padre que contiene los elementos con subtipo Texto y asegurar la consistencia en la visualización. El ancho del contenedor puede afectar la responsividad del elemento (breakpoints).

 

Elemento texto enriquecido: No se estandariza, ya que es personalizado en cada objeto. Se sugiere mantener el elemento texto enriquecido existente y revisar con el equipo su impacto en los proyectos.

 

Respetar la lógica base del SD: El sistema de diseño debe utilizarse respetando su lógica base. Se debe evitar extender innecesariamente la paleta de colores o crear variantes no homologadas. Esto garantiza la integridad y la coherencia del sistema.

 

Respetar los estilos de los elementos modelados, si la personalización es propia del objeto.

 

El éxito del Sistema de Diseño en Deyel depende de una planificación cuidadosa, un uso disciplinado de los componentes y una colaboración continua entre los miembros del equipo.

Seguir estas directrices permite lograr un entorno de desarrollo más eficiente y aplicaciones de alta calidad con una experiencia de usuario consistente.

Envianos tu comentario
Compartir en X Compartir en Linkedin Enviar por Email Imprimir